Cerca de 300 alumnos han recibido una charla informativa esta mañana a cargo de un profesional sanitario colegiado óptico-optometrista dentro de este marco de colaboración que tiene como objetivo impulsar la visión de la ciudadanía gaditana en etapas primarias.

De izquierda a derecha: Rocío Villanego, directora de Educación Infantil y Primaria del Colegio San Vicente de Paúl; Laura Vitini, óptico-optometrista colegiada y delegada del COOOA en Cádiz; y José Manuel Verdulla y Gloria Bazán, concejales de Educación y de Salud y Juventud, respectivamente, del Ayuntamiento de Cádiz
Cádiz, 6 de mayo de 2025. El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz han iniciado esta mañana en el colegio gaditano San Vicente de Paúl su campaña educativa conjunta “Ver bien para aprender mejor”, que tiene como objetivo promocionar la salud visual infantil entre el alumnado de diferentes centros educativos y visibilizar y poner en valor la labor profesional sanitaria del óptico-optometrista.
Laura Vitini, profesional sanitaria colegiada óptico-optometrista y delegada provincial del COOOA en la provincia de Cádiz, ha impartido esta mañana ante cerca de 300 alumnos y alumnas de educación primaria de este centro la primera de estas charlas informativas que se desarrollarán en diferentes sesiones a lo largo de la capital gaditana.
Con un tono cercano, ameno y participativo, Vitini ha explicado al alumnado y al personal docente en qué consiste el sentido de la vista, cómo funcionan los ojos, por qué es importante tener una adecuada visión en la escuela, cómo realizar una higiene visual óptima y les ha facilitado una serie de pautas para evitar la fatiga visual. Se trata de uno de los problemas crecientes asociados al entorno escolar y al uso de las pantallas que pueden derivar en un deficiente rendimiento escolar y que cada vez afecta a un mayor número de personas.
Precisamente, la óptico-optometrista ha incidido en los beneficios de potenciar las actividades al aire libre frente al uso abusivo de los dispositivos digitales. De esta manera es posible reducir la probabilidad de aparición de desarrollar miopía, se consigue una mejor coordinación ojo-mano y decrece el riesgo de estrés visual y problemas posturales, entre otras ventajas.
De igual manera, Vitini ha dado a conocer en qué consiste la labor profesional sanitaria del óptico-optometrista en cuanto a la detección y prevención de problemas en la visión, en la compensación de este tipo de disfuncionalidades visuales y en la educación a la sociedad a través de consejos para un adecuado mantenimiento de la salud visual.
También incidió en la importancia de acudir a las revisiones visuales con el óptico-optometrista, al menos una vez al año, para poder estudiar y evaluar el funcionamiento del sistema visual y, en caso de anomalías, poder detectarlas y compensarlas de manera precoz.
José Manuel Verdulla y Gloria Bazán, concejales de Educación y de Salud y Juventud del Ayuntamiento de Cádiz, respectivamente, también participaron en esta acción conjunta entre ambas entidades. Además de agradecer al Colegio San Vicente de Paúl su colaboración y disposición, subrayaron la importancia de promover este tipo de actividades para que los propios niños y niñas sean conscientes de los problemas que pueden tener en un futuro si no siguen unas directrices recomendadas por los profesionales de la visión, y que puedan trasladar a su entorno familiar lo fundamental de acudir al gabinete del óptico-optometrista para una evaluación visual periódica.
Blanca Fernández, decana-presidenta del COOOA, ha agradecido a su vez el compromiso y la estrecha colaboración del consistorio gaditano para este proyecto, que supone un “paso significativo para impulsar y fomentar la salud visual de la población desde edades tempranas, y que permitirá promover la detección precoz de problemas visuales y garantizar un mejor rendimiento escolar”.
Además, anima a otros centros educativos y colegiados ópticos-optometristas de la capital gaditana a participar en estas acciones con el fin de impulsar estas valiosas informaciones y recomendaciones para que, desde etapas tempranas, los niños y niñas gaditanos sean capaces de hacer frente a los retos del presente en torno a la salud visual infantil y su adecuado desarrollo.